Son muchas personas que consumen alcohol en el mundo y que en caso de que sea continuo y frecuente, puede traer serios problemas para la salud; por lo que hay que moderar la ingesta de bebidas alcohólicas. De acuerdo a un estudio reciente, se reveló que hay un país de Latinoamérica que lidera el ranking de los que más toman alcohol y que no se encuentran ni México ni Uruguay y cuyos resultados son sorprendentes con un total de 8 litros per cápita.
El consumo de alcohol es muy frecuente en muchas personas y es considerado como uno de los principales factores de riesgo evitables y que se pueden desarrollar más de 200 enfermedades de salud, ligadas a lesiones, entre otras afecciones. Por otro lado, entre las consecuencias que tiene la ingesta de bebidas alcohólicas encontramos que puede empeorar con el tiempo, generar adicción, aumentar el riesgo de suicido; entre otras cosas.

Según un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud, al año se registra más de 2 millones y medio de muertes a causa de la ingesta de alcohol; y este organismo ha explicado que es uno de los factores de riesgos de la salud más importantes; y por si no sabías, en Latinoamérica hay un país que lidera el ranking de la región y que no es Uruguay ni México.
El país de Latinoamérica que más alcohol consume
En Latinoamérica, el país que registra el índice de mayor consumo de alcohol es Argentina, que a nivel mundial se ubica en el puesto 59 de 189 países; con un total de 8 litros de alcohol per cápita. La bebida alcohólica más consumida en este país es la cerveza, por encima del vino, ya que es uno de los principales productores de esta bebida y se mostró un aumento en las bebidas destiladas como ginebra, gin o vodka.
Si te preguntas en qué puesto ocupa Chile en Latinoamérica acerca del consumo de alcohol, se encuentra en el sexto puesto con 6, 7 litros de alcohol per cápita. El segundo puesto quedó para Brasil con 7, 7 litros de alcohol y Perú con 7, 5 litros. Por otro lado, desde la OMS advirtieron que el consumo de bebidas alcohólicas daña gravemente la salud y aumenta el riesgo de padecer enfermedades crónicas.
Fuente: terra.cl